🎯 Objetivo principal
Lograr que el alumno sea capaz de:
– Leer y escribir más de 100 palabras en un mes.
– Comprender enunciados cortos.
– Integrarse al grupo con un nivel de conocimiento aceptable.
⏱️ Duración y estructura semanal
– El método se aplica durante 4 semanas, trabajando 5 plantillas (una por cada vocal: A, E, I, O, U).
– Cada plantilla se trabaja por 4 días consecutivos, lo que da un total de 20 días activos de intervención.
– El quinto día puede usarse para repaso o evaluación formativa.
🗂️ Materiales requeridos
– Cuadernillo físico o digital con las plantillas (#1 a #5).
🔤 Desarrollo diario por plantilla
Día 1 al Día 4:
– Lectura estructurada:
– Se realiza con apoyo visual (dibujos asociados).
– Ejemplo de lectura:
ba ba ba ballenita
ca ca ca casita
cha cha cha changuito
…y así sucesivamente.
– Se pide al alumno:
– Señalar la sílaba con el dedo índice.
– Dar tres toques mientras lee cada sílaba.
– Nombrar el objeto o imagen al final del grupo de sílabas.
– Repetición de lectura:
– Se recomienda realizarla varias veces al día (mañana y tarde).
– Puede apoyarse con ritmos, canciones o dinámicas lúdicas.
– Dictado del día:
– Se toma dictado usando el material anexo.
– El alumno puede mirar la plantilla para apoyarse.
📅 Repetición y progreso
– Al concluir los 4 días con la plantilla #1 (letra “A”), se pasa a la plantilla #2 (letra “E”), y así hasta completar las cinco vocales.
– Se pueden tomar notas de progreso al finalizar cada semana.
– Se sugiere guardar un portafolio con el trabajo del alumno para evidenciar avances.
🔧 Adaptabilidad del método
– El docente puede adaptar o enriquecer las actividades con base en:
– Ritmo de aprendizaje del grupo.
– Nivel de atención o concentración del alumno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.